Page 25 - MONOGRAFIA 25, de Esclerosis multiple
P. 25

 VIRUS
01
inducir muerte de oligodendrocitos; resultados similares han sido encontrados reciente- mente por otros autores.
MSRV, otro miembro de la familia HERV-W, codifica para una proteína de su envuelta, denominada env, similar en su secuencia a sincitina-1. Esta proteína activa una cascada autoinmune y proinflamatoria a través de la interacción con el Toll-like receptor 4 de las células inmunes. Recientemente, se ha descrito que el antígeno env se ha detectado en el suero del 73% de los pacientes con EM, mientras que no se ha detectado en otros pacientes con infecciones crónicas, lupus, otras enfermedades neu- rológicas y controles sanos.
La expresión de HERV-W, medida a través de la cuantificación del ARN codificante para env, y el número de copias de ADN de HERV-W estaban también significativamen- te elevados en pacientes con EM, en comparación con los controles sanos. Estos últimos resultados han sido confirmados posteriormente en otro estudio, en el que se describe un aumento de la carga proviral de HERV-W, es decir, del número de copias de HERV-W repartidas por el genoma, en los pacientes con EM en comparación con los controles sa- nos; además, se describe que esta carga proviral es más elevada entre las mujeres que entre los hombres, tanto entre los pacientes con EM como en los controles sanos, sugiriendo los autores que tal vez estas diferencias descritas podrían ayudar a explicar la diferente prevalencia de la enfermedad entre hombres y mujeres(24).
El mecanismo de mimetismo molecular, propuesto tanto para EBV como para HHV-6 a la hora de explicar su posible papel en la etiopatogenia de la EM, no es ajeno a HERV-W. Recientemente, se ha analizado la posible homología entre las secuencias que codifican para las proteínas de la envuelta de los retrovirus de la familia HERV-W y de distintas proteínas de la mielina y se han realizado predicciones in silico de los pép- tidos que se derivan de estas secuencias. Los resultados del estudio apoyan la hipótesis de un posible mimetismo molecular entre epítopos de las proteínas de la envuelta (env de MSRV y sincitina-1 de HERV-W) y algunas proteínas de la mielina. Los autores plantean que un posible mimetismo molecular entre la sincitina-1 de HERV-W, que se expresa durante el proceso de placentación, y proteínas de la mielina podría apoyar una mayor prevalencia de la enfermedad entre mujeres(25).
Además, se ha descrito que, cuando los pacientes con EM responden a alguna de las terapias modificadoras de la enfermedad, disminuye también la expresión de MSRV. Esto ha sido publicado, en relación con interferón beta, en 2 estudios independientes; en uno de estos estudios se observó una disminución de la viremia de MSRV y en el otro de los títulos de anticuerpos frente a la proteína env de HERV-W, después de iniciada la te- rapia con interferón beta, encontrándose una correlación entre la eficacia de esta terapia y el grado de disminución de la carga viral y los títulos de anticuerpos.
El tratamiento con natalizumab también es capaz de reducir los niveles de expresión de HERV-W/MSRV/sincitina-1 de forma paralela a los beneficios clínicos observados en los pacientes tratados con esta terapia, tal y como se ha observado tanto por citometría de flujo como por RT-PCR. Resultados similares se han obtenido al comparar pacientes tratados con fingolimod, azatioprina y acetato de glatirámero con pacientes no tratados.
En vista de estos hallazgos, se han intentado desarrollar terapias que tuvieran como diana la proteína env de HERV-W. Así, un ensayo clínico (CHANGE-MS: Clinical Trial Assessing the HERV-W Env Antagonist GNbAC1 for Efficacy in MS. NCT02782858) que se está
25
   
























































































   23   24   25   26   27