Page 19 - MONOGRAFIA 25, de Esclerosis multiple
P. 19

 VIRUS
01
sustancia blanca de apariencia normal procedentes de tejidos cerebrales de pacientes con EM, así como de tejidos cerebrales normales. Así, se ha visto que tanto el tejido lesionado como el de apariencia normal en los pacientes con EM tenían niveles significativamente elevados de expresión de HHV-6 en comparación con el tejido normal. Sin embargo, mientras que el tejido lesionado expresaba los niveles más elevados, el tejido de apariencia normal de los pacientes con EM mostraba unos niveles intermedios de HHV-6. Además, se encontró una traducción activa de ARN mensajero de HHV-6 en oligodendrocitos de tejido cerebral de pacientes con EM. Por el contrario, otros estudios han mostrado una falta de transcritos virales en tejidos cerebrales para otros virus de la familia Herpesviridae tales como EBV, HHV-7 y HHV-8. Esto no solo reforzaría los hallazgos obtenidos para HHV-6, sino que podría llegar a sugerir una implicación directa de este virus en la EM.
• Estudio de la presencia de HHV-6 fuera del SNC. En multitud de ocasiones se ha investigado la presencia de ADN de HHV-6 en saliva, orina, suero (Tabla 3) y células mononucleares de sangre periférica en pacientes con EM, en comparación con distintos
  Tabla 3. Detección de herpesvirus humano 6 (HHV-6) por PCR en suero de pacientes con esclerosis múltiple (EM) y controles
     Pacientes de EM Controles
   Año Autores Pos.
     Casos % Pos.
     Casos %
  1994 Wilborn et al. 0
/
21 0,0% 0
/
 16 0,0%
   1997 Martin et al. 0
 /
 20 0,0% 0
 /
  20 0,0%
  1997 Soldan et al. 15
  /
  50 30,0% 0
  /
   47 0,0%
  1998 Fillet et al. 2
  /
 32 6,3% 1
 /
  34 2,9%
  1999 Goldberg et al. 1
/
24 4,2% 0
/
 30 0,0%
  1999 Mirandola et al. 0
    /
  32 0,0% 0
   /
   12 0,0%
  2000 Akhyani et al. 8
/
34 23,5% 0
/
 19 0,0%
  2001 Tomsone et al. 14
 /
  38 36,8% 0
 /
  43 0,0%
  2002 Tejada-Simón et al. 22
    /
   33 66,7% 7
   /
   21 33,3%
  2003 Al-Shammari et al. 0
/
24 0,0% 1
/
 33 3,0%
  2004 Álvarez-Lafuente et al. 17
 /
  105 16,2% 0
 /
  49 0,0%
  2005 Fögdell-Hahn et al. 4
 /
  42 9,5% 0
 /
  123 0,0%
  2006 Álvarez-Lafuente et al. 16
    /
   63 25,4% 0
   /
   63 0,0%
  2007 Martínez et al. 22
/
99 22,2% –
/
 ––
  2008 Kuusisto et al. 0
 /
  34 0,0% –
 /
  ––
  2009 Ahram M, et al. 8
 /
  30 26,7% 8
 /
  33 24,2%
  2009 Franciotta D et al. 0
    /
   54 0,0% 0
   /
   25 0,0%
  2011 Nora-Krukle et al. 8
/
17 32,0% –
/
 ––
  2011 García-Montojo et al. 18
 /
  35 33,9% –
 /
  ––
  2013 Ben Fredj et al. 4
  /
   56 6,7% 2
  /
   61 3,2%
         19
   
   17   18   19   20   21