Page 33 - MONOGRAFIA 25, de Esclerosis multiple
P. 33

 VITAMINA D Y OTROS FACTORES AMBIENTALES
02
33
  RESUMEN
En 1922, Elmer V. McCollum observa que, tras destruir la vitamina A del aceite de hígado de bacalao, no desaparece su acción antirraquítica. Nombra a la nueva sustancia aislada vitamina D. Tradicionalmente, la importancia de la vitamina D ha estado ligada a su papel en la mineralización ósea. La vitamina D regula la absorción de calcio en los huesos y su deficiencia conduce al desarrollo de raquitismo. También está implicada en otros procesos fisiológicos, tales como el control de la calcemia y la fosfatemia, la regulación de la liberación de parathormona (PTH) o la inmunorregulación. En los últimos años, su déficit ha sido relacionado con el riesgo de desarrollar diferentes tumores y enfermedades autoinmunes, como es el caso de la esclerosis múltiple (EM). Las funciones inmunorregu- ladoras de la vitamina D, sumadas a evidencias clínicas como el hecho de que los niveles de vitamina D sean significativamente inferiores en los pacientes que en la población sana, hacen que la hipovitaminosis D se postule cada vez más como uno de los posibles agen- tes desencadenantes de la enfermedad. Además, también se ha relacionado su déficit con mayor actividad, peor pronóstico e incluso con el riesgo de conversión desde un síndrome clínicamente aislado (clinically isolated syndrome –CIS–) a EM. También parece existir una acción sinérgica con ciertos fármacos modificadores de la enfermedad (disease modify- ing treatments –DMT–), aumentando su eficacia. El beneficio de la suplementación con vitamina D sobre la actividad/progresión de la enfermedad es mucho más controvertido, no existiendo en la actualidad estudios con suficiente potencia que permitan establecer una asociación inequívoca entre ambos. El presente texto aborda tanto aspectos básicos relacio- nados con el metabolismo y la actuación de la vitamina D, como evidencias experimentales y clínicas que la relacionan con la etiopatogenia de la EM.
    





























































































   31   32   33   34   35