Page 12 - MONOGRAFIA 25, de Esclerosis multiple
P. 12

 FACTORES AMBIENTALES
DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Todas estas teorías podrían ocurrir en cualquier sujeto, enfermo o no de EM. Sin embargo, sabemos que los pacientes que padecen esta enfermedad presentan una sus- ceptibilidad genética por la que se favorecerían estos procesos autoinmunes. Pero ade- más, muchos de los polimorfismos genéticos identificados en la susceptibilidad a pa- decer EM se encuentran en genes relacionados con la respuesta inmune y en concreto con la respuesta inmune antiviral. Esto último podría estar relacionado con la mayor prevalencia/mayor tasa de reactivación/mayor carga proviral descritas de forma repeti- da en los pacientes de EM para los virus que hemos mencionado, en comparación con controles sanos. Esta mayor reactivación viral contribuiría, por cualquiera de los meca- nismos mencionados y en pacientes genéticamente susceptibles, al desencadenamiento de esta enfermedad autoinmune(1,2).
2. VIRUS DE EPSTEIN-BARR (EBV)
Han sido muchos los virus que a lo largo de los años se han asociado con la EM (Ta- bla 1). Sin embargo, el agente infeccioso sobre el que se han realizado más estudios y para el que, hasta el momento, se han acumulado un mayor número de evidencias, ha sido el EBV. Se han publicado múltiples tipos de estudios tanto de epidemiología descriptiva como analítica, así como estudios experimentales que parecen poner de ma- nifiesto dicha posible asociación.
Una de las observaciones epidemiológicas que más pesan en el papel que jugaría el EBV en la etiopatogenia de la EM es lo extremadamente raro que es encontrar EM en sujetos que sean seronegativos a este virus; como puede observarse en la Tabla 2, en los estudios caso-control realizados, la infección por EBV se encuentra prácticamente en
   Tabla 1. Algunos virus que se han asociado con la etiopatogenia de la esclerosis múltiple (EM)
  Familia
  Virus
   Herpesviridae
 Virus del herpes simple (HSV) Virus de la varicela zóster (VZV) Virus de Epstein-Barr (EBV)
Virus herpes humano 6 (HHV-6) Citomegalovirus (CMV)
Virus de la enfermedad de Marek (MDV)
 Retroviridae
   Virus linfotrópico de células T humanas de tipo 1 (HTLV-1) Retrovirus endógenos humanos (HERV-Fc1, HERV-K18, HERV-H, HERV-W)
   Paramyxoviridae
 Virus del sarampión
Virus de las paperas (Mixovirus parotiditis) Virus parainfluenza de tipo 1
Virus del moquillo canino
Virus de los simios de tipo 5
 Anelloviridae
   Torque teno virus
 Coronaviridae
  Virus corona
   Papovaviridae
 Virus JC
 Bornaviridae
  Virus de la enfermedad de Borna
   12
  





































































   10   11   12   13   14