Page 10 - MONOGRAFIA 25, de Esclerosis multiple
P. 10

 FACTORES AMBIENTALES
DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
1. INTRODUCCIÓN. MECANISMOS PATOGÉNICOS
Desde el punto de vista patogénico, cuando se comenzó a plantear la posible implicación de algún factor ambiental, probablemente infeccioso, en la esclerosis múltiple (EM), se propusieron distintas teorías con el fin de explicar cómo una posible infección/reactiva- ción de uno o varios de esos agentes infecciosos podría contribuir al desarrollo de esta enfermedad. Inicialmente, se plantearon las siguientes hipótesis, no todas ellas excluyen- tes entre sí:
1. Hipótesis de hit and run: por la que la EM sería consecuencia de una reacción autoinmune que habría iniciado una infección monofásica.
2. Hipótesis del mimetismo molecular por infección persistente (Figura 1): donde una infección periférica persistente genera una reacción inmune que actuaría contra el sistema nervioso central (SNC). El mimetismo molecular aparece cuando hay reacción cruzada entre epítopos propios del huésped y epítopos virales, posiblemente debido a secuencias homólogas de aminoácidos, lo que llevaría a la activación de células T autorreactivas. Cuando esto ocurre, el sistema inmune puede entonces reconocer los epítopos propios, produciendo una respuesta inmune dirigida contra ellos, incluso en ausencia del virus.
3. Hipótesis de la infección directa: la EM sería el resultado de la infección de las cé- lulas de glía (por ejemplo, oligodendrocitos) que iniciaría la inflamación focal en el SNC.
Figura 1. Mimetismo molecular. La reactividad cruzada de antígenos virales y autoantígenos desencadenaría este proceso. Los anticuerpos producidos contra un microorganismo reconocerían como extraños ciertos epítopos de proteínas del hospedador, pudiendo desencadenar una enfermedad autoinmune.
CMH: complejo mayor de histocompatibilidad.
          10
Célula presentadora de antígenos
Proteína viral
Proteínas propias
CMH clase II Receptor de la célula T
Virus
Receptor de la célula T
Célula T CD4+ potencialmente autorreactiva
CMH clase II
Péptido viral
Autoantígeno Activación
Neurona
      Célula T CD4+ activada
  












































































   8   9   10   11   12