Page 71 - MONOGRAFIA 25, de Esclerosis multiple
P. 71
VITAMINA D Y OTROS FACTORES AMBIENTALES
02
- La detección temprana y el tratamiento de las causas de desnutrición por un equi- po multidisciplinar en pacientes con EM. No tenemos evidencia directa del efecto de la terapia nutricional sobre la supervivencia en pacientes con EM, pero es aconsejable un adecuado asesoramiento dietético para la prevención y el tratamiento de problemas nutricionales en pacientes con EM incapaces de cumplir con sus necesidades por ingesta insuficiente de alimentos con el uso de suplementos nutricionales orales.
- Recomendamos la deshabituación del alcohol y ciertas vacunaciones (neumococo y Haemophilus) para reducir la magnitud de las complicaciones infecciosas en pacientes con EM y dependencia del alcohol(16).
- Suplementos de antioxidantes: DHA, resveratrol, bicyclol, vitamina C, vitamina E y vitamina A podrían ser útiles(19).
Considerando que las intervenciones preventivas ocurren de forma secuencial y bajo supuestos específicos relacionados con el aumento del riesgo asociado con cada factor de riesgo y la prevalencia de exposición en la población, se ha calculado que la abstinencia tabáquica reduciría un 8%, la suplementación de vitamina D un 44%, la prevención de la obesidad un 15% y la prevención de un IMC < 27 un 12% de riesgo de EM. La actuación conjunta de estos factores de riesgo puede prevenir en gran medida los casos de EM(4,10).
71
6. CONCLUSIONES
• Los factores ambientales parecen tener un efecto crucial de acción en los primeros momentos de la adolescencia y en adultos jóvenes.
• Destacamos como factores ambientales desencadenantes más importantes de la EM: serología positiva para el VEB, obesidad en la adolescencia, exposición solar insuficiente, trabajo nocturno, exposición al humo de tabaco y niveles bajos de vita- mina D, siendo responsables en gran medida del riesgo de la enfermedad.
• Fomentar un estilo de vida saludable: ejercicio físico diario y dietas bajas en grasas animales, adecuado aporte calórico, consumo adecuado de verduras y frutas frescas, pescados, productos integrales, adecuado aporte de sal, abstinencia tabáquica y alco- hólica desde la niñez podrían tener un efecto para disminuir la incidencia de la EM y mejorar el bienestar del paciente.