Page 61 - XXIV Monografías en Esclerosis Múltiple
P. 61
MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS DE ALTA EFICACIA
03
03
ÍNDICE
MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS DE ALTA EFICACIA
Autores | Núria Solà-Valls, Carmen Montejo, Albert Saiz1 Editores | José María Prieto González2, Rafael Arroyo González3
1 Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Clínic. Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Universidad de Barcelona 2 Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela 3 Servicio de Neurología. Hospital Universitario QuirónSalud. Hospital Ruber Juan Bravo. Madrid
1. Introducción
2. ¿Qué sabemos sobre el mecanismo de acción de las terapias de alta eficacia disponibles?
2.1. Fingolimod: el inicio de los tratamientos orales para la esclerosis múltiple
2.1.1. El sistema esfingosina 1 fosfato y sus efectos biológicos 2.1.2. Estructura del fingolimod e inhibición de la migración linfocitaria
2.1.3. Efecto de la inmunorregulación en sangre periférica 2.1.4. Potencial efecto neuroprotector sobre el sistema nervioso central
2.2. Natalizumab. El primer anticuerpo monoclonal aprobado para la esclerosis múltiple
2.2.1. La integrina VLA-4 y su efecto sobre la migración celular al sistema nervioso central
2.2.2. Cambio del perfil celular periférico hacia un ambiente antiinflamatorio
2.2.3. La leucoencefalopatía multifocal progresiva
61