Page 57 - XXIV Monografías en Esclerosis Múltiple
P. 57

 PATOGENIA DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
02
células inmunitarias, infiltrados perivasculares, pérdida de células progenitoras de oli- godendrocitos o activación del complemento. Sin embargo, el daño tisular activo en la corteza se asocia con la activación microglial. Alternativamente, los factores solubles pro- ducidos en infiltrados inflamatorios en las meninges podrían difundirse hacia la corteza induciendo la desmielinización, ya sea directamente o a través de la activación microglial. En resumen, la neurodegeneración en la EM y, en última instancia, la progresión de la enfermedad y la discapacidad crónica se desencadenan a través de diversos mecanismos moleculares, los cuales se resumen en la Tabla 2.
 57
 4. CONCLUSIONES
• Los mecanismos patogénicos en las formas a brotes y remisiones y en las formas progresivas presentan aspectos disímiles. Sin embargo, el fenómeno de progresión se inicia tempranamente.
• En las formas a brotes y remisiones el fenómeno inicial es la activación de linfo- citos T en la periferia. Esto les confiere 3 propiedades importantes: la expansión clonal, la diferenciación celular y la expresión de moléculas de superficie que les permiten atravesar la BHE.
• El rol de los linfocitos B ha sido revalorizado. Los mismos actúan por diferentes mecanismos: producción de anticuerpos, presentación antigénica, liberación de ci- tocinas, formación de folículos linfoides terciarios en las meninges.
• En la fase progresiva la respuesta inmune se localiza dentro del SNC, con la parti- cipación de células residentes: astrocitos y microglía.
• El compromiso parenquimatoso no se limita a la sustancia blanca, se comprome- ten otras estructuras como la corteza, el tálamo y núcleos de la base.
• Diferentes mecanismos procuran explicar el compromiso neurodegenerativo: 1) fe- nómenos inmunológicos específicos; 2) daño inespecífico mediado por la liberación de sustancias neurotóxicas durante la respuesta inmune; 3) desequilibrio iónico con acumulo intraaxonal de Ca++ y activación de enzimas proteolíticas; y 4) pérdida de factores tróficos y metabólicos liberados por la mielina y los oligodendrocitos.
    























































































   55   56   57   58   59