Page 9 - XXIV Monografías en Esclerosis Múltiple
P. 9
BASES DE LA INMUNOLOGÍA
01
9
RESUMEN
El sistema inmunitario está compuesto por las células y moléculas responsables de la in- munidad y su acción coordinada frente a las sustancias extrañas constituye la respuesta inmunitaria. Su función fisiológica principal es defendernos contra los agentes infecciosos. A pesar de ello, sustancias no infecciosas pueden desencadenar respuestas inmunitarias, como sucede en las enfermedades autoinmunes.
La respuesta inmunitaria se divide en respuesta inmunitaria innata y adaptativa. La primera se caracteriza por su rapidez y por no precisar de una exposición previa al patógeno. Sin embargo, la respuesta innata solo reconoce un pequeño número de moléculas producidas por los microorganismos y, además, dicho reconocimiento se produce con una afinidad baja. Por el contrario, la respuesta adaptativa reconoce específicamente un alto número de moléculas y con una gran afinidad. Sin embargo, esta respuesta es más lenta y se caracteriza por su memoria, ya que la reexposición al patógeno favorece una respuesta más rápida y de mayor magnitud.
Por último, la tolerancia frente a los antígenos propios es una propiedad fundamental del sistema inmunitario. La tolerancia inmunitaria se define como la falta de respuesta a un antígeno inducida por la exposición anterior a dicho antígeno. De hecho, la falta de tolerancia frente a lo propio da lugar a enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple.